![]() |
Meditación : creando un mundo de amor. Obra de: "Rosa Mª Gallego" |
Se puede hacer
meditación con la ayuda de un texto, una imagen o música.
Aquí nos
centraremos en la imagen. Esta nos
ofrece el significado y la energía de lo que representa. Nos invita al
recogimiento con nosotros mismos, al silencio y a la contemplación. Nos lleva a
interiorizarnos, a sosegarnos y ser más receptivos. Crea un espacio en nuestro interior donde puede producirse una
“observación neutra”.
A la hora de
elegir una imagen, tendremos en cuenta aquellas que nos produzcan un efecto
positivo en nuestro interior, que tengan algún significado, que las sintamos
desde dentro: pueden ser fotografías de paisajes, iconos, budas, cuadros de
arte…. cada cual según sus creencias y gustos personales, lo importante es
sentirse a gusto con lo que la imagen nos transmite y el valor que esta tenga
para nosotros.
La meditación
puede realizarse por el puro hecho de observar una imagen o también por el
hecho de crearla, mientras se realiza.
En las
sesiones de meditación los estados internos pueden ser varios: en unas
gozaremos de paz, en otras simplemente lo único que podremos hacer es ver todo
el desbarajuste mental y emocional interior de aquel momento (miedos, stress,
rencor…), escuchar el diálogo interior de la mente... pero lo importante es permanecer
puramente como un observador –sin emitir juicios de valor-. Verlo todo con
cierto distanciamiento nos ayudará a desapegarnos de la situación, aunque al
principio sea por pocos minutos no importa,
con el tiempo este estado, esta forma de observar impersonal irá
arraigando en nosotros y nos proporcionará más estabilidad y objetividad en
nuestras vidas.
Este tipo de
observación es de suma importancia, para que todo aquello que tenga que ser sanado, trascendido o cambiado, pueda
realizarse. También evitará la propia culpabilización o la de otros, que de
nada sirve, tan solo para mortificarnos o criticar a otros. Los juicios de
valor dictan nuestras acciones. Muchas veces están anclados en el pasado e
interfieren en nuestro presente, contaminando nuestras respuestas a nuevas
situaciones, haciendo que estas sean condicionadas.
Con la pura
“observación neutra”, poco a poco viviremos los acontecimientos diarios sin
anclarlos en el pasado y encontraremos la mejor respuesta a los estímulos que
nos ofrece la vida. Tendremos una visión más panorámica, menos personal de las
nuevas situaciones, las respuestas no estarán condicionadas por acontecimientos del pasado.
Por el solo
hecho de ir saliendo de antiguos hábitos,
ya sentiremos un alivio. Nos sentiremos más libres para elegir la mejor
respuesta al exterior y también nuestras relaciones mejorarán, porqué aumentará nuestra empatía, dejaremos la
crítica a un lado y en su lugar aumentará nuestra comprensión y asertividad.
Si además de
practicar la meditación, procuramos aplicar a nuestra vida diaria “Los cuatro
acuerdos” que nos comenta el Dr. Miguel Ruíz, en su libro con el mismo
nombre, la armonía podrá entrar en
nuestras vidas. Paso a enumerarlos:
1.
Sé impecable con tus palabras
2.
No te tomes nada personalmente
3.
No hagas suposiciones
4.
Haz siempre lo máximo que puedas